SECTOR SANEAMIENTO

La inspección de redes subterráneas, como alcantarillas y sistemas de drenaje de aguas pluviales, es un gran desafío para las comunidades y las empresas. Estas infraestructuras, esenciales para el buen funcionamiento de las ciudades, incluyen elementos como arquetas, colectores y conducciones, que inevitablemente sufren los efectos del tiempo y el desgaste. Su mantenimiento y seguimiento periódico son esenciales, ya sea como parte del mantenimiento preventivo o después de un desastre o una anomalía detectada.

Estas redes subterráneas están expuestas a condiciones especialmente exigentes: humedad constante, variaciones de temperatura a veces importantes y presencia de productos químicos corrosivos. Estas limitaciones aceleran el envejecimiento de los materiales, dando lugar a degradaciones importantes como grietas, fugas e incluso derrumbes. Estas fallas no sólo pueden afectar el funcionamiento de las redes, sino también generar altos costos de reparación y grandes perturbaciones para las poblaciones.

Es en este contexto que el uso de drones y robots resulta una solución especialmente eficaz. Permiten realizar inspecciones rápidas y precisas reduciendo considerablemente el tiempo necesario para verificar las instalaciones. Este enfoque ayuda a superar los desafíos de accesibilidad, ya sea en zonas de difícil acceso o en entornos de riesgo.

Además, el uso de nuestras máquinas ayuda a minimizar la exposición de los operarios a los peligros inherentes a estas inspecciones, particularmente en espacios confinados. Esta tecnología reduce así el riesgo humano, garantizando una mayor seguridad y manteniendo la eficacia de las inspecciones. Gracias a este innovador método, las empresas no sólo pueden mejorar la seguridad de sus equipos, sino también optimizar sus costes y tiempos de respuesta.