Cuerda o dron: ¿qué método de inspección elegir?

28 de noviembre de 2024

Una elección estratégica para sus inspecciones

 

Ante unas necesidades de inspección cada vez más complejas, las empresas se enfrentan a menudo a un dilema: optar por la pericia humana de un técnico de acceso mediante cuerdas o por la precisión tecnológica de un dron. Cada método tiene sus propias ventajas y limitaciones, y la elección depende de una serie de criterios, como el tipo de trabajo de que se trate, el presupuesto y las limitaciones medioambientales. Este artículo compara estos dos métodos para ayudarle a elegir el que mejor se adapte a su proyecto.

 

Técnicos de trabajos verticales: la experiencia humana al servicio de la inspección

 

Definición de técnico de trabajos verticales

Un técnico de acceso mediante cuerdas es un profesional especializado en trabajos en altura, equipado con equipo de alpinismo para acceder a zonas de difícil acceso. Los técnicos de acceso mediante cuerdas son polivalentes y realizan inspecciones visuales, estudios técnicos y trabajos de mantenimiento en diversos entornos, como fachadas de edificios, turbinas eólicas e instalaciones industriales.

Ventajas de los trabajos verticales

 

Adaptabilidad: Gracias a su experiencia y capacidad para trabajar en entornos complejos, los técnicos de acceso mediante cuerdas pueden operar en zonas donde las máquinas están limitadas, como espacios congestionados o lugares donde la presencia humana es esencial para evaluar determinados problemas.

Versatilidad: Además de las inspecciones, los técnicos de trabajos verticales pueden realizar reparaciones inmediatas u otras tareas que requieran habilidades manuales.

Precisión humana: a diferencia de los drones, los técnicos de trabajos verticales pueden tocar y manipular las estructuras que inspeccionan, lo que les permite detectar defectos invisibles a simple vista o con cámaras.

Límites de los técnicos de trabajos verticales

Seguridad: El trabajo en altura presenta riesgos significativos para los técnicos de trabajos verticales, incluso cuando están formados y equipados. Los accidentes, aunque poco frecuentes, pueden ser graves.

Coste elevado : la movilización de técnicos de trabajos verticales implica costes relacionados con su experiencia, su equipo y las medidas de seguridad necesarias.

Tiempo de respuesta: instalar el equipo de cuerdas y asegurar el lugar puede llevar mucho tiempo, lo que alarga la duración de las misiones.

Drones: tecnología innovadora para inspecciones seguras

 

Definición de un dron de inspección

Un dron de inspección es un dispositivo teledirigido o semiautónomo equipado con cámaras y sensores de alta resolución (térmicos, infrarrojos, etc.) diseñado para recopilar datos visuales o técnicos en entornos de difícil acceso. Utilizados principalmente en la industria, la construcción y el sector energético, estos drones ofrecen una solución rápida y segura para inspecciones complejas.

Ventajas de los drones

Seguridad óptima: los drones eliminan la necesidad de enviar trabajadores a entornos peligrosos, lo que reduce el riesgo de accidentes.

Rapidez y eficacia: una vez en el lugar, un dron puede estar operativo en cuestión de minutos y cubrir una gran superficie en poco tiempo.

Costes reducidos: Los costes asociados al uso de drones (operadores, mantenimiento) son generalmente inferiores a los de un equipo de técnicos de trabajos verticales.

Acceso a zonas complejas: Los drones pueden llegar a lugares inaccesibles para los humanos o que requieren una logística costosa, como estructuras muy altas o conductos estrechos.

Recopilación avanzada de datos: con sus sensores de alto rendimiento, los drones proporcionan imágenes precisas, estudios en 3D o análisis térmicos, lo que permite realizar inspecciones detalladas y exhaustivas.

Límites de los drones

Limitaciones técnicas: Los drones no pueden realizar reparaciones ni intervenir directamente en las estructuras. Su función se limita a recopilar datos.

Dependencia de las condiciones ambientales: el viento, la lluvia o las interferencias electromagnéticas pueden afectar al rendimiento del dron.

Inversión inicial: Comprar o contratar drones profesionales, así como formar a los operadores, puede representar una inversión sustancial.

Comparación detallada: Acceso por cuerda VS Drone

 

Criterios técnicos

 

Flexibilidad: Los técnicos de trabajos verticales pueden adaptarse a una gran variedad de situaciones, sobre todo a las que requieren intervención manual. Los drones, aunque innovadores, se limitan a inspecciones visuales o técnicas.

Precisión: Los drones superan a los técnicos de trabajos verticales cuando se trata de captar imágenes detalladas y proporcionar datos digitales, pero los técnicos de trabajos verticales siguen siendo imbatibles cuando se trata de identificar determinados defectos táctiles o estructurales.

Aspectos financieros

 

Coste inicial: El coste de un dron, incluidos su mantenimiento y su operador, suele ser inferior al de un equipo de técnicos de trabajos verticales.

Tiempo y eficacia: los drones pueden completar una misión en pocas horas, frente a un día o más para los técnicos de trabajos verticales, lo que reduce los costes asociados al tiempo de intervención.

Seguridad y normativa

 

Seguridad: los drones ofrecen una alternativa mucho más segura, eliminando los riesgos asociados a los trabajos en altura.

Normativa: Los técnicos de trabajos verticales en altura están sujetos a la normativa de seguridad para trabajar en altura, mientras que los drones deben cumplir la normativa de trabajos aéreos en exteriores. Sin embargo, los drones para interiores no están sujetos a estas restricciones, lo que les confiere una ventaja en las inspecciones en interiores.

 

¿Qué método se adapta mejor a su proyecto?

 

La elección entre un técnico de acceso mediante cuerdas y un dron depende sobre todo de la naturaleza de su proyecto. Si su objetivo es una inspección rápida, segura y rentable, un dron suele ser la mejor opción. En cambio, para los trabajos complejos que requieren conocimientos humanos o una intervención inmediata, los técnicos de acceso mediante cuerda siguen siendo indispensables.

En muchos casos, el enfoque ideal combina ambas soluciones: drones para un análisis inicial rápido y técnicos de acceso mediante cuerdas para intervenciones específicas. Si conoce los puntos fuertes y las limitaciones de cada método, podrá optimizar sus inspecciones al tiempo que garantiza la seguridad y la eficiencia.