Si acaba de adquirir un Stereo2, la formación con Multinnov no es obligatoria pero sí muy recomendable. Para garantizar un uso seguro y eficaz de su equipo en entornos confinados, el objetivo de esta formación es proporcionar a los participantes un conocimiento profundo del dron tanto en la teoría como en la práctica. Volar con formación significa volar con seguridad.
Objetivos de la formación :
La primera etapa de la formación tiene por objeto dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para comprender el dron en su totalidad. Esto incluye una comprensión en profundidad de cómo funciona y se comporta en diversos entornos, partiendo de una sólida base teórica.
La segunda parte del curso se centra en poner en práctica los conocimientos adquiridos en la primera etapa. Los participantes tendrán la oportunidad de poner en práctica la teoría a través de escenarios reales, en un entorno de aprendizaje especialmente diseñado. Un aspecto crucial de esta formación es también la adquisición de habilidades para responder eficazmente a situaciones de emergencia.
Contenido del curso :
- Metodología para preparar la intervención
La preparación de la intervención es un pilar esencial de la formación, que guía a los participantes a través de los pasos cruciales para garantizar el éxito de cada misión con el Stereo2. El objetivo principal de esta sección es proporcionar a los alumnos las habilidades necesarias para planificar y ejecutar operaciones sin problemas, haciendo especial hincapié en los procedimientos de comprobación previos al vuelo.
Esto implica identificar los objetivos específicos de la inspección, seleccionar las rutas de vuelo óptimas y evaluar las condiciones ambientales pertinentes. La metodología también enseñará la importancia de anticiparse a los posibles obstáculos o desafíos encontrados sobre el terreno, contribuyendo así a una ejecución más fluida y segura.
Se prestará especial atención a la preparación del propio dron, asegurándose de que todos sus componentes funcionan correctamente antes del despegue.
- Uso y manejo del dron
El objetivo de esta fase de la formación es que los participantes adquieran una pericia total en el uso y manejo del dron. Es muy importante salir de la copia y manipular para aprender. La familiarización con el dron comenzará con una exploración detallada de todos los controles, lo que permitirá a los alumnos comprender en profundidad cómo afecta cada control al comportamiento del dron en vuelo (dirección, altitud, modos de vuelo, etc.).
Al mismo tiempo, se formará a los participantes para que realicen un mantenimiento proactivo de sus vehículos aéreos no tripulados. Se hará hincapié en la importancia del mantenimiento preventivo, destacando los procedimientos regulares necesarios para garantizar la durabilidad y fiabilidad de los equipos.
- Vuelos visuales y de inmersión
Esta sección del curso está dedicada a una exploración detallada de las diferentes perspectivas de vuelo, con especial énfasis en el vuelo visual y la vista en primera persona.
La exploración de las reglas de vuelo visual comenzará con una comprensión en profundidad de este enfoque tradicional.
Al mismo tiempo, el curso se adentrará en el cautivador mundo de la vista en primera persona, permitiendo al piloto ver lo que el dron está viendo en tiempo real a través de una cámara a bordo. En definitiva, esta detallada exploración del vuelo visual está diseñada para ampliar el abanico de habilidades de los participantes, preparándoles para utilizar el dron Stereo2 en una amplia variedad de situaciones.
- Ejercicios de vuelo basados en situaciones reales
Esta fase crucial de la formación tiene por objeto poner en práctica los conocimientos adquiridos por los participantes enfrentándolos a supuestos prácticos adaptados al ámbito específico de su empresa. De este modo se garantiza que los conocimientos adquiridos durante la formación sean directamente pertinentes para los retos reales a los que se enfrentarán los participantes en sus futuras misiones. Las inspecciones en interiores deben estar bien preparadas para evitar cualquier error.
- Seguimiento de la operación
Una vez finalizado el vuelo, el seguimiento de la operación adquiere una importancia significativa en la formación. Se hace especial hincapié en la recogida, el almacenamiento y el tratamiento de los datos recogidos por el dron durante la misión. También es importante en esta fase aprender a hacer un debriefing de la actuación para poder analizar los posibles errores del vuelo y mejorar sobre la marcha.
- Conocer los límites de la intervención
Como parte del curso de formación"Inspección de espacios confinados con stereo2", es esencial que los participantes conozcan a fondo los límites operativos del dron. Esto reviste una importancia capital para garantizar la eficacia de las intervenciones. Hay que definir claramente los límites técnicos del aparato, para evitar embarcarse en misiones imposibles de llevar a cabo. Es importante conocer el alcance máximo de la señal, la duración de la batería, etc. para poder organizar el servicio en consecuencia.
- Situaciones de emergencia
Esta etapa es fundamental para preparar a los participantes a hacer frente a situaciones críticas de forma rápida, eficaz y segura. El objetivo principal es enseñarles a reconocer las señales de advertencia de posibles problemas y a responder adecuadamente, con el fin de minimizar el riesgo de pérdidas o daños en los drones. Saber anticipar, reconocer y reaccionar eficazmente ante situaciones críticas no sólo garantiza la seguridad de las operaciones, sino que también ayuda a preservar los equipos y a reducir los riesgos para las personas y los bienes implicados.
Maxime Bignard y su equipo ponen todas sus competencias a su servicio para producir lo mejor en tecnología de drones para la inspección en entornos confinados. Ahora le toca a usted explotar todo su potencial con nuestro curso de formación Stereo2.
#Hellolatech