En toda Francia, las obras de ingeniería -puentes, viaductos, pasarelas y acueductos- son componentes fundamentales de la red de infraestructuras públicas. En Seine-Maritime (76), una zona urbana e industrial densamente poblada, estas estructuras transportan miles de vehículos, trenes y peatones cada día. Por tanto, su buen estado es crucial para la seguridad de los usuarios, la fluidez del tráfico y la resistencia de las redes logísticas.
Pero estas estructuras están envejeciendo. Construidas en su mayor parte entre los años 50 y 80, con el tiempo sufren el desgaste de las cargas, la intemperie, la corrosión y los movimientos del terreno. Cada vez es más imperativo realizar inspecciones periódicas y en profundidad para prevenir daños, prolongar su vida útil y priorizar las operaciones de mantenimiento.
Tradicionalmente, estas inspecciones requieren equipos pesados: góndolas, andamios, acceso mediante cuerdas, interrupciones del tráfico, etc. Estos métodos son eficaces, pero costosos, lentos de desplegar y a veces peligrosos para los operarios.
En respuesta a estos retos Multinnovespecialista francés eninspección robotizada y con drones, ha desarrollado soluciones innovadoras adaptadas a estos entornos complejos. Gracias a nuestro Stereo2podemos llevar a cabo misiones de alto valor añadido sin entrar en contacto con la estructura, sin interrumpir el tráfico y con una precisión de análisis óptima.
Presentación de nuestras actividades
Multinnov es una empresa francesa con una ambición clara: facilitar el acceso a entornos técnicos complejos sin poner en peligro a los operarios ni perturbar las instalaciones. Desde hace más de diez años, desarrollamos robots de inspección y drones diseñados para operar en :
- espacios confinados (túneles, depósitos, pozos de servicio) ;
- Zonas sin señal GPS (estructuras subterráneas, edificios industriales);
- zonas peligrosas o inestables (estructuras envejecidas, zonas industriales activas, etc.).
Ayudamos a clientes de los sectores público y privado a recopilar datos visuales (fotos, vídeos 4K, reportajes ITV) en diversos contextos:
- infraestructuras públicas (alcantarillado, puentes, carreteras) ;
- sectores industriales (energía, química, transporte, alimentación) ;
- oficinas de ingeniería y diagnóstico (inspecciones estructurales, inspecciones previas a la construcción) ;
- situaciones posteriores a incidentes (explosiones, incendios, inundaciones).
Nuestro planteamiento se basa en :
- dominio de nuestras tecnologías (desarrollo y montaje en Francia);
- la capacidad de adaptarse rápidamente al terreno;
- calidad de imagen impecable gracias a nuestras cámaras 4K a bordo ;
- y, sobre todo, un deseo constante de garantizar la seguridad de nuestras operaciones.
Mantenimiento e inspección de estructuras de ingeniería y puentes
Los puentes, viaductos y otras estructuras de hormigón y metálicas son estructuras complejas sometidas a numerosas tensiones mecánicas y climáticas. El agua, el viento, la corrosión, el tráfico rodado o ferroviario contribuyen a la fatiga estructural, a veces invisible a simple vista... hasta el momento crítico.
Patologías comunes en las estructuras de ingeniería
Los fallos más comunes son :
- grietas en el hormigón o en los soportes ;
- rotura del revestimiento de la armadura (corrosión interna) ;
- daños en las juntas de dilatación;
- deformaciones de la cubierta;
- o escorrentías y filtraciones que amenazan los cimientos.
Si estos defectos no se detectan a tiempo, pueden provocar averías graves o incluso el derrumbe parcial. Por ello, las obligaciones reglamentarias exigen inspecciones periódicas (visuales, destructivas o televisivas) para anticipar las reparaciones.
Los límites de los métodos tradicionales
Para inspeccionar determinados puntos sensibles (intradós de puentes, estribos, dovelas, juntas suspendidas), los servicios técnicos recurren a menudo a :
- plataformas telescópicas;
- andamio colgante;
- o técnicos especialistas en trabajos verticales.
Pero estas intervenciones tienen sus inconvenientes:
- movilización importante de personal y equipos;
- alto coste (transporte, seguridad, cierre de carriles) ;
- riesgo humano (caídas, limitaciones físicas, exposición) ;
- tiempo de parada del tráfico;
- Dificultad de acceso a determinadas zonas (por encima del agua o de vías férreas activas).
Estudio de caso: Multinnov en Infraneo
En 2024, Multinnov recibió el encargo de Infraneouna empresa de ingeniería especializada en diagnóstico estructural, para trabajar en un puente ferroviario en Seine-Maritime. El encargo consistía en inspeccionar laparte inferior del puente sobre una carretera muy transitada, sin bloquear el tráfico ni instalar una góndola.
Desarrollo de la misión
El equipo de equipo Multinnov desplegó el Stereo2nuestro dron de inspección de desarrollo propio, capaz de volar sin GPS en entornos cerrados u oscuros.
He aquí las etapas clave:
- Preparación de la zona de despegue, en seguridad lateral ;
- Colocación de Stereo2 bajo la cubierta del puente, con inspección lateral de las paredes y los soportes;
- Captura de imagen y vídeo 4K con orientación motorizada de la cámara ;
- Potente luz LED integrada para explorar zonas sombrías;
- Grabación y transmisión en directo a la tableta del operador ;
- Estudio completo de los defectos visuales: grietas, huellas de infiltración, astillas, juntas.
Resultados
- Sin interrupción del tráfico durante toda la operación;
- Inspección completa en menos de medio día;
- Informe visual preciso enviado a Infraneo al día siguiente;
- Sin riesgo para los agentes;
- Más de un 40% más barato que una inspección en góndola.
Stereo2 nos ha permitido acceder al 100% de las zonas objetivo, sin ningún contacto con la estructura, al tiempo que ofrece una calidad de análisis que cumple los requisitos de las oficinas de diseño estructural.
Los puentes y las estructuras de ingeniería son elementos cruciales de nuestras regiones. Su mantenimiento no puede dejarse al azar. Sin embargo, los métodos de inspección convencionales suelen ser lentos, costosos, arriesgados y difíciles de conciliar con las modernas limitaciones del tráfico.
Con el Stereo2Multinnov aporta una respuesta tecnológica, eficaz y soberana a estos retos. Nuestro dron de inspección fabricado en Francia permite..:
- reducir el coste y la duración de las inspecciones;
- garantizar la seguridad de los agentes (ninguna intervención física en altura) ;
- recoger imágenes de alta calidad, incluso sin luz ni GPS ;
- evitar cualquier perturbación del servicio o del tráfico.
En el departamento de Sena Marítimo, pero también en toda Normandía y a escala nacional, ayudamos a las autoridades locales, oficinas de proyectos y empresas de obras públicas a optimizar el mantenimiento de sus estructuras de ingeniería.
¿Necesita inspeccionar un puente, un viaducto u otra estructura de difícil acceso? Póngase en contacto con Multinnov para una demostración gratuita o un presupuesto personalizado.
Nuestros equipos están preparados para trabajar en la región del 76 y en cualquier lugar de Francia, con total seguridad y sin comprometer la calidad.