La inspección de espacios confinados es un reto importante para muchas industrias, como las de la energía, la petroquímica, la energía nuclear y el tratamiento de aguas. Estos entornos complejos, a menudo de difícil acceso y peligrosos, requieren herramientas innovadoras que garanticen la seguridad de los trabajadores al tiempo que aseguran un mantenimiento eficaz de las infraestructuras.
Multinnov se ha consolidado como un actor clave en este campo, gracias a sus drones y robots de inspección diseñados para operar en estos espacios confinados. Este artículo analiza la importancia crucial de la inspección en entornos confinados, los retos que plantea y cómo las soluciones desarrolladas por Multinnov ofrecen una respuesta adecuada y eficaz.
La importancia de la inspección en espacios confinados
Los entornos confinados abarcan una amplia gama de infraestructuras industriales:
- Tanques de almacenamiento,
- Oleoductos y redes de oleoductos,
- Espacios subterráneos,
- Instalaciones nucleares,
- Instalaciones petroquímicas y zonas con atmósferas potencialmente explosivas (ATEX).
Estas zonas presentan importantes riesgos de seguridad para los operarios, sobre todo por la posible presencia de gases tóxicos, la falta de oxígeno o el riesgo de explosión. Además, su accesibilidad suele ser limitada, por lo que las inspecciones manuales resultan complejas y costosas.
En estas condiciones, se hace imprescindible utilizar soluciones tecnológicas que garanticen un control riguroso sin exponer a los trabajadores a peligros innecesarios. Esto es precisamente lo que Multinnov con sus drones y robots de inspección especializados.
Los retos de las inspecciones tradicionales y la contribución de la innovación
Los métodos de inspección convencionales se basan en la intervención humana, que a menudo utiliza equipos de protección especializados, plataformas aéreas o estructuras de andamiaje. Este tipo de intervención presenta varios inconvenientes importantes:
- Alto riesgo humano : entrar en un espacio confinado expone a los operarios a peligros físicos, químicos y biológicos.
- Coste operativo elevado : Establecer recursos logísticos para garantizar una operación segura (ventilación, detectores de gas, arneses de seguridad, etc.) representa un coste elevado.
- Interrupción de las actividades : El cierre temporal de una instalación para su inspección ocasiona importantes pérdidas económicas.
Frente a estas limitaciones, el uso de tecnologías autónomas y teledirigidas supone un gran paso adelante. Multinnov ha desarrollado soluciones punteras que mejoran considerablemente la rapidez, la precisión y la seguridad de las inspecciones.
Soluciones innovadoras de Multinnov
Stereo2: el dron de inspección de espacios confinados
En Stereo2 es un dron diseñado para navegar en espacios restringidos y de difícil acceso. Está equipado con una cámara 4K de alta definición que garantiza imágenes nítidas y detalladas, esenciales para detectar cualquier anomalía estructural.
Características principales de Stereo2 :
- Cámara preconfigurada en fábrica para evitar daños por polvo,
- Ajuste ISO automático para mejorar la visibilidad,
- Iluminación LED regulable para optimizar la exposición,
- Mando a distancia para facilitar la exploración de zonas inaccesibles para los operadores humanos.
Gracias a estas funciones avanzadas, el Stereo2 es un activo inestimable para las empresas que necesitan diagnósticos precisos sin comprometer la seguridad de los trabajadores.
Roview2: el robot de inspección flotante
La inspección de depósitos de agua, tuberías sumergidas o balsas de retención plantea retos específicos, sobre todo en términos de visibilidad y accesibilidad. El Roview2 es una solución innovadora desarrollada por Multinnov para resolver estos problemas.
¿Por qué elegir Roview2?
- Batería de 2 horas de duración,
- Sólo pesa 4 kg, lo que facilita su transporte e instalación,
- Transmisión de datos en tiempo real para un análisis inmediato,
- Diseño robusto para entornos acuáticos confinados.
En Roview2 es una herramienta esencial para las empresas que desean realizar inspecciones en entornos sumergidos sin tener que movilizar buzos especializados, lo que reduce considerablemente los costes y los riesgos.
Ventajas de las soluciones Multinnov para la industria
Mayor seguridad
Una de las principales ventajas de los drones y los robots de inspección es que reducen los riesgos para los trabajadores. Gracias al funcionamiento remoto y la autonomía de estos dispositivos, las inspecciones
puede llevarse a cabo sin necesidad de la intervención directa de un operario en un entorno peligroso.
Mayor eficacia
Soluciones de Multinnov permiten realizar inspecciones con mayor rapidez que los métodos tradicionales. La ausencia de estructuras temporales como andamios o góndolas reduce considerablemente los tiempos de preparación e intervención.
Reducción de costes
Al reducir la necesidad de mano de obra especializada y equipos pesados, las tecnologías de Multinnov optimizan los costes de explotación al tiempo que garantizan un análisis preciso de las infraestructuras.
Precisión sin igual
Los sensores embarcados en drones y robots de inspección permiten recopilar datos detallados y utilizables en tiempo real, lo que facilita la toma rápida de decisiones y la aplicación de medidas correctoras.
Aplicaciones industriales de los drones Multinnov
Las tecnologías desarrolladas por Multinnov se utilizan en una amplia gama de sectores:
- Industria del petróleo y el gas : inspección de oleoductos y tanques de almacenamiento.
- Nuclear : Vigilancia y mantenimiento de infraestructuras sin exposición humana a la radiación.
- Tratamiento del agua : inspección de balsas, tuberías y depósitos.
- Sector químico : control de las instalaciones de producción y de las zonas de almacenamiento sensibles.
- Mantenimiento de infraestructuras : evaluación del estado de puentes, túneles y redes subterráneas.
Multinnov se está consolidando como un actor clave en la inspección de espacios confinados, gracias a soluciones tecnológicas que combinan innovación, seguridad y rendimiento. Ya sea con el Stereo2 para inspecciones en interiores o el Roview2 para entornos acuáticos, la empresa ofrece herramientas adaptadas a las necesidades de las industrias más exigentes.
Al integrar estas tecnologías en sus procesos de mantenimiento, las empresas pueden reducir los riesgos humanos, mejorar la eficacia operativa y recortar costes, garantizando al mismo tiempo diagnósticos precisos y fiables.
Para descubrir todas las soluciones que ofrece soluciones Multinnov y optimizar sus inspecciones, visite nuestro sitio web oficial.