Inspecciones de tuberías visitables y no visitables: métodos y tecnologías adecuados

19 de noviembre de 2024

La inspección de tuberías es un componente clave en el mantenimiento de las infraestructuras industriales, de distribución de agua potable y de alcantarillado. La inspección periódica de estos sistemas evita atascos, fugas y otros fallos, garantizando su correcto funcionamiento, reduciendo los costes de mantenimiento a largo plazo y, sobre todo, protegiendo a las personas y el medio ambiente.

La primera distinción esencial que hay que hacer es entre tuberías visitables y no visitables. Las tuberías visitables son aquellas cuyo diámetro es lo suficientemente grande como para permitir el paso de una persona. Según las normas, el diámetro máximo de una tubería visitable oscila entre 1200 mm y 1600 mm. Por ejemplo, el SIARE considera que las tuberías con un diámetro igual o superior a 1600 mm son accesibles a los agentes humanos, mientras que otras infraestructuras utilizan un umbral de 1200 mm.

En cambio, las tuberías no inspeccionables tienen un diámetro menor, lo que hace imposible el acceso humano. En estos casos, los robots especializados son esenciales para garantizar una inspección precisa y eficaz. Aunque es posible el acceso humano a las tuberías visitables, la tendencia actual es utilizar robots para reducir el riesgo de accidentes en estos entornos a menudo confinados y peligrosos.

Este artículo explora los métodos tradicionales y modernos de inspección de tuberías, destacando las soluciones tecnológicas avanzadas de Multinnovcomo el Roview2.

 

Métodos tradicionales de inspección de tuberías

 

Los métodos tradicionales de inspección de tuberías suelen ser laboriosos y requieren la intervención humana directa, lo que entraña riesgos para la seguridad.

- Para tuberías visitables: Las inspecciones solían ser realizadas por agentes humanos que entraban en la tubería, equipados con luces, cámaras portátiles y equipo de protección. Estas inspecciones directas permiten obtener una visión de conjunto y realizar observaciones detalladas, pero también son arriesgadas, ya que los operarios se exponen a entornos confinados, húmedos y a veces tóxicos.

- Para tuberías que no se pueden visitar: Las inspecciones se limitaban al uso de cámaras introducidas en cables o fijadas a varillas flexibles. Estos dispositivos pueden captar imágenes, pero el acceso es limitado, lo que puede dejar zonas sin inspeccionar y, por tanto, fallos sin detectar. Este método también es lento, inflexible y limitado en cuanto a la profundidad de la inspección.

Debido a los riesgos asociados y a los límites de cobertura, los métodos tradicionales están dando paso a soluciones más modernas, como los robots de inspección, que proporcionan una vigilancia continua y segura para los agentes.

Tecnologías modernas para la inspección de tuberías

Los avances tecnológicos han permitido realizar inspecciones más seguras, precisas y exhaustivas gracias a sofisticados robots de inspección.

- Robot de inspección Roview2: El Roview2, desarrollado por Multinnov, es un robot de inspección diseñado para superar los retos que plantean las tuberías de todos los tamaños. Es adecuado tanto para tuberías no visitables como visitables, donde puede sustituir a la intervención humana para minimizar los riesgos. El versátil Roview2 puede desplazarse por el suelo o por la superficie del agua en tuberías parcialmente llenas, garantizando una cobertura completa incluso en condiciones complejas.

Con cámaras de alta resolución, el Roview2 transmite imágenes y vídeos en tiempo real para un análisis detallado y la detección precoz de problemas como grietas, obstrucciones o signos de desgaste. Esta capacidad de proporcionar imágenes de calidad y movimiento autónomo mejora la calidad y la velocidad de las inspecciones.

Las tecnologías modernas, y en particular los robots de inspección como el Roview2, facilitan la supervisión continua y el mantenimiento preventivo de las redes de tuberías, limitando la exposición de los agentes humanos a los riesgos y ofreciendo una precisión mucho mayor que los métodos tradicionales.

 

Comparación de métodos para tuberías visitables y no visitables

 

Los métodos utilizados para inspeccionar tuberías varían en función de su accesibilidad y de la seguridad de los operarios, pero los robots de inspección como el Roview2 son una solución esencial en ambos casos.

- Inspección de tuberías visitables: aunque estas tuberías son accesibles a los agentes humanos, las empresas prefieren ahora utilizar robots para minimizar el riesgo de accidentes. El Roview2, por ejemplo, es capaz de navegar por secciones visitables a la vez que proporciona imágenes y datos de alta precisión, sin necesidad de intervención humana directa. Las inspecciones robóticas proporcionan una cobertura visual completa al tiempo que mantienen la seguridad de los equipos de mantenimiento.

- Inspección de tuberías no accesibles: Las tuberías no accesibles requieren un dispositivo autónomo capaz de inspeccionar secciones inaccesibles para el ser humano. El Roview2, diseñado para navegar en espacios reducidos y desplazarse por la superficie del agua, es la solución perfecta. Con sus cámaras de alta definición y su flexibilidad de movimientos, proporciona una visibilidad óptima en condiciones a veces extremas. Esta moderna tecnología compensa las limitaciones de los métodos tradicionales y garantiza una inspección completa de las infraestructuras.

La versatilidad del Roview2 y su capacidad para adaptarse a distintas condiciones de inspección lo convierten en una herramienta inestimable para la revisión y el mantenimiento de redes, independientemente del tamaño y la accesibilidad de las tuberías.

 

 

Las inspecciones de tuberías son esenciales para garantizar la seguridad y fiabilidad de las redes de distribución y alcantarillado. La distinción entre tuberías visitables y no visitables es un criterio clave que orienta la elección de métodos y tecnologías de inspección. Aunque en teoría las tuberías visitables pueden ser inspeccionadas por agentes humanos, robots como el Roview2 ofrecen una alternativa más segura y eficaz, limitando el riesgo de accidentes y garantizando al mismo tiempo una inspección completa.

La solución Roview2 de Multinnov permite la inspección autónoma de tuberías de cualquier tamaño. Gracias a su capacidad para navegar por el suelo y la superficie del agua, cubre todas las zonas críticas, incluso en las condiciones más difíciles. Esta avanzada tecnología proporciona imágenes detalladas y análisis precisos, contribuyendo al mantenimiento preventivo y a la sostenibilidad de las infraestructuras.

Eligiendo Multinnovlos gestores de infraestructuras están invirtiendo en herramientas fiables y de alto rendimiento diseñadas para proporcionar una inspección de calidad y garantizar el futuro a largo plazo de sus redes de tuberías.