Ensayos no destructivos: técnicas y aplicaciones para una inspección fiable

27 de marzo de 2025

Los ensayos no destructivos (END) son un método esencial para garantizar la seguridad y fiabilidad de materiales y estructuras sin comprometer su integridad. Esta disciplina desempeña un papel esencial en diversos sectores industriales, al permitir la detección precoz de defectos que podrían comprometer el rendimiento de instalaciones y equipos. Al evitar costosas intervenciones y optimizar el mantenimiento, los END contribuyen a mejorar la productividad y reducir las paradas imprevistas.

Multinnovcon soluciones innovadoras como Stereo2 y Roview2están totalmente en línea con esta tendencia, ofreciendo tecnologías avanzadas para la inspección visual, especialmente en espacios reducidos.

¿Qué son los ensayos no destructivos?

Los END reúnen una serie de métodos para examinar materiales y estructuras sin alterarlos ni destruirlos. A diferencia de los ensayos destructivos, que implican tomar o dañar una muestra, los END pueden prolongar la vida útil de los equipos y optimizar los costes de mantenimiento. Este método se utiliza mucho en sectores donde la seguridad y la precisión son cruciales, como la industria nuclear, aeroespacial y de la construcción.

El principal objetivo de los END es identificar defectos internos o externos, variaciones estructurales o anomalías que puedan afectar al rendimiento de una pieza. Al prevenir los fallos, contribuye a mejorar la seguridad de las instalaciones al tiempo que reduce las interrupciones de la producción.

Las principales técnicas de ensayos no destructivos

En los END se utilizan diversas técnicas, cada una de ellas adaptada a materiales y tipos de defectos específicos. He aquí las más comunes:

Pruebas visuales (VT) e innovaciones Multinnov

La inspección visual es el método más sencillo y directo de END. Consiste en inspeccionar la superficie de un material a simple vista o con instrumentos como lupas, endoscopios o cámaras de alta resolución. Esta inspección preliminar puede identificar grietas, corrosión o deformaciones y determinar la necesidad de pruebas más profundas.

Multinnov ofrece soluciones innovadoras en este campo con Stereo2un dron de inspección en jaula de carbono, capaz de navegar con seguridad en espacios confinados de difícil acceso. Está especialmente indicado para infraestructuras industriales e instalaciones nucleares que requieren inspecciones rigurosas y seguras.

Además, el Roview2un robot de inspección inalámbrico, permite analizar con precisión tuberías y otros entornos industriales complejos. Gracias a estas herramientas, la inspección visual resulta más eficaz y económica, reduciendo los riesgos humanos y los costes de intervención.

Radiografía industrial (RT)

Esta técnica utiliza rayos X o gamma para visualizar el interior de los materiales y detectar defectos como grietas, porosidades o inclusiones. La imagen obtenida permite analizar con precisión las estructuras internas. Aunque es muy eficaz, este método requiere precauciones estrictas debido a la exposición a radiaciones ionizantes.

Ultrasonidos (UT)

Los ensayos por ultrasonidos consisten en enviar ondas sonoras de alta frecuencia al interior del material. Estas ondas se reflejan en las interfaces y los defectos internos, lo que permite determinar la presencia, el tamaño y la ubicación de los defectos. Este método es especialmente adecuado para estructuras gruesas y piezas críticas.

Magnetoscopia (MT)

Utilizada para materiales ferromagnéticos, esta técnica consiste en aplicar un campo magnético a la pieza y utilizar partículas magnéticas para detectar anomalías. Los defectos, como las grietas superficiales, desvían las líneas del campo magnético, atrayendo las partículas y haciéndolas visibles.

Prueba de líquidos penetrantes (PT)

Este método consiste en aplicar un líquido coloreado o fluorescente a la superficie del material. El líquido penetra en las grietas y, tras la limpieza, un revelador resalta los defectos de la superficie. Sencillo y barato, se utiliza para una amplia gama de materiales.

Corrientes de Foucault (ET)

Esta técnica se basa en la inducción de corrientes electromagnéticas en un material conductor. Los defectos alteran la distribución de las corrientes de Foucault, lo que permite detectarlos. Se utiliza mucho en la industria aeroespacial y para inspeccionar tuberías y cables.

Aplicaciones industriales de los ensayos no destructivos

Los END desempeñan un papel crucial en varios sectores industriales:

Aeronáutica y aeroespacial

La fiabilidad de los aviones depende de inspecciones rigurosas. Los END se utilizan para detectar grietas, fatiga de los materiales y otros defectos que podrían comprometer la seguridad del vuelo.

Industria nuclear

En este sector, donde la seguridad es primordial, los END garantizan la integridad de estructuras críticas como reactores y circuitos de refrigeración. Stereo2 y Roview2 son especialmente adecuados para la inspección de instalaciones nucleares por su capacidad para operar en espacios confinados sin intervención humana directa.

Petróleo y gas

Los ensayos no destructivos pueden utilizarse para vigilar tuberías e instalaciones en alta mar, evitando fugas e incidentes medioambientales. Robots de inspección inalámbricos como Roview2 son soluciones ideales para estas complejas infraestructuras.

Construcción e ingeniería civil

En el sector de la construcción y las infraestructuras, los END se utilizan para comprobar el estado del hormigón, las soldaduras y las estructuras de acero. Inspección visual con Stereo2 facilita las inspecciones en altura y en entornos de difícil acceso.

Los ensayos no destructivos son una herramienta esencial para garantizar la calidad y la seguridad en numerosos sectores industriales. Gracias a una variedad de técnicas adaptadas a cada necesidad, ayuda a optimizar el mantenimiento y a garantizar la fiabilidad de infraestructuras y equipos, minimizando al mismo tiempo el riesgo de accidentes y el coste de las intervenciones.

Multinnovcon sus soluciones innovadoras como Stereo2 y Roview2se inscriben plenamente en esta dinámica, ofreciendo tecnologías de alto rendimiento para la inspección visual en espacios reducidos. Al combinar eficacia y economía, estas innovaciones mejoran notablemente los procesos de control e inspección de la industria moderna.