¿Cuáles son los distintos tipos de drones que existen actualmente en el mercado?

2 de septiembre de 2024

La popularidad de los drones se ha disparado en los últimos años, convirtiéndolos en herramientas indispensables en muchos campos. Desde los drones de ocio hasta los profesionales, ahora son omnipresentes.

El mercado ofrece una amplia gama de modelos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas.

Para navegar por este universo tecnológico en constante evolución, es esencial conocer los distintos tipos de UAV disponibles, sus características y las aplicaciones para las que son más adecuados.

 

Drones recreativos:

Seas profesional o no, probablemente empezaste con una de estas máquinas. Muchos pilotos profesionales de drones han desarrollado su pasión empezando con un dron de aficionado.

Estos modelos están diseñados para ser fáciles de usar para usuarios con conocimientos básicos de vuelo, al tiempo que ofrecen una experiencia gratificante y accesible para todos.

Hoy en día, una de las prácticas más populares son los drones FPV, drones equipados con una cámara que transmite imágenes en tiempo real a las gafas que lleva el piloto, lo que permite una inmersión total y una experiencia de vuelo envolvente, como si el usuario estuviera a bordo.

El mercado de los drones FPV ofrece una gama muy amplia de modelos, desde drones muy compactos de 2,5 pulgadas hasta drones profesionales de 10 pulgadas. Esta diversidad satisface un amplio abanico de necesidades, desde un uso sencillo en interiores hasta aplicaciones profesionales.

También existen los llamados drones clásicos, con un peso inferior a 250 g, que han ganado popularidad por su ligereza y facilidad de uso, aplicándoseles una normativa menos estricta, como el Mavic Mini de DJI.

Para los más expertos, existen modelos mucho más avanzados, con un peso inferior a 900 g y equipados con cámaras estabilizadas para realizar tomas aéreas de alta calidad, como la serie Mavic, de nuevo de DJI.

 

Drones semiprofesionales: 

Los llamados drones "semiprofesionales" representan una categoría intermedia entre los drones de ocio y los drones profesionales, diseñados para ofrecer mejores prestaciones a un precio más asequible.

De este modo, satisfacen las necesidades de los usuarios que desean más funcionalidad, sin tener que invertir en equipos profesionales de gama alta.

La mayoría de estos drones están equipados con cámaras 4K de alta resolución, ideales para los entusiastas de la fotografía y el vídeo, y adecuados para aquellos que quieran explorar funciones más avanzadas, como misiones técnicas, como la gama Mavic de DJI.

Drones profesionales : 

Los drones profesionales están diseñados para satisfacer necesidades específicas en diversos sectores de actividad, que requieren un rendimiento muy superior y una gran fiabilidad. Los utilizan empresas de campos muy diversos, como el audiovisual, la agricultura, la inspección, etc.

Los drones más utilizados actualmente en el sector profesional son los drones audiovisuales (como el DJI Inspire 3), diseñados para captar imágenes de muy alta calidad (4K/8K). Los utilizan cineastas y videógrafos profesionales para obtener espectaculares vistas aéreas que, de otro modo, serían muy costosas de producir.

Los drones también se están utilizando en el sector agrícola para esparcir y pulverizar, como han desarrollado recientemente marcas como DJI con sus modelos Agras, revolucionando y facilitando las misiones agrícolas.

Los drones profesionales también se están utilizando para inspecciones, sobre todo en "entornos confinados", un campo en rápido crecimiento especialmente interesante para industrias en las que el acceso suele ser peligroso y difícil.

Drones especializados para estos entornos, como el Stereo2 de Multinnovestán diseñados para navegar en zonas restringidas a la vez que ofrecen capacidad de vigilancia y mantenimiento, inspección y recogida de datos precisos para satisfacer las necesidades de distintos sectores de actividad como el petroquímico, el nuclear, el industrial, etc.