El CNRS nos abrió sus puertas a principios de noviembre para hablar de las necesidades en materia de drones que pueden encontrar los espeleólogos en espacios confinados. El acto, organizado por el laboratorio MSK, se celebró en Moulis (Ariège).
En esta ocasión, Multinnov se reunió con varios profesionales de los sectores técnico y científico. El objetivo de la reunión era formalizar los requisitos para la recogida de datos con drones en cuevas y cavernas con vistas a la reconstrucción de volúmenes en 3D.
En este evento, Multinnov demostró las capacidades del Stereo2 en un entorno natural. Con su capacidad de iluminación de 12.000 lúmenes, el dron pudo moverse por las distintas salas sin obstáculos. La ventaja para los investigadores es que facilita el análisis de las paredes de las cuevas sin tener que concentrarse en el pilotaje, todo ello con información de vídeo Full HD en directo.
La demostración en el interior de la cueva permitió al piloto remoto destacar el sistema de estabilización óptica y el reducido tamaño del Stereo2. La jaula protectora permite el contacto con las paredes, por lo que puede rebotar y continuar la inspección.